Cuando comienzan las Campañas Electorales, las formaciones políticas han de conseguir visibilidad entre los ciudadanos, y este objetivo se consigue gracias al marketing político.
¿Qué es el marketing político?
El marketing político es un conjunto de estrategias y técnicas utilizadas por los políticos y partidos para ganar elecciones y persuadir a los votantes. Aquí hay algunos principios clave del marketing político:
- Investigación de mercado: Los políticos y partidos necesitan conocer a su audiencia y comprender sus necesidades y deseos para crear mensajes y estrategias efectivas.
- Posicionamiento: Los políticos y partidos deben diferenciarse de sus competidores y posicionar su mensaje de manera que resuene con su audiencia.
- Segmentación de mercado: Los políticos y partidos deben identificar grupos específicos de votantes y crear mensajes y estrategias específicas para cada grupo.
- Mensaje claro: Los políticos y partidos deben tener un mensaje claro y coherente que resuene con su audiencia y que sea fácil de recordar.
- Imagen de marca: Los políticos y partidos deben construir una imagen de marca positiva y coherente que resuene con su audiencia y refleje sus valores y mensajes.
- Uso de medios de comunicación: Los políticos y partidos deben utilizar una amplia variedad de medios de comunicación, incluyendo televisión, radio, medios impresos y digitales, para llegar a su audiencia.
- Movilización del electorado: Los políticos y partidos deben movilizar a su base de votantes y motivarlos para que salgan a votar el día de las elecciones.
- Evaluación y mejora continua: Los políticos y partidos deben monitorear y evaluar constantemente sus estrategias y mensajes para identificar lo que funciona y lo que no funciona, y hacer ajustes en consecuencia.
Productos impresos para marketing político
Veamos a continuación algunos de los productos impresos imprescindibles para las diferentes formaciones políticas en tiempos de campaña electoral:
Flyers: el material electoral más versátil
Probablemente es el producto impreso que cualquier persona relacionaría con la política en primer lugar. Los flyers u octavillas son productos con una gran tradición como vehículo de propaganda política de todo tipo de Campañas Electorales, habitualmente entregados en mano en la calle, en mítines o mediante buzoneo.
Los flyers son el vehículo perfecto para la difusión de mensajes políticos a causa de su inmediatez, efectividad y bajo coste tal y como hemos comentado más detalladamente en este post: Qué es un flyer y cómo integrarlo en tu estrategia de marketing.
En la sección de flyers de nuestra tienda online encontrarás diversos formatos para utilizar en la próxima campaña: 11 x 16 cm (formato octavilla), 10 x 15 cm y el 10 x 21 cm, quizás el más habitual.
Carteles: da visibilidad a tu campaña electoral
Los carteles son el elemento de publicidad exterior más visible en tiempos de Campañas Electorales. De hecho la imagen icónica del arranque de una campaña electoral sigue siendo la tradicional pegada de carteles y la ocupación de las vías públicas con carteles durante unos días.

La variedad de formatos de carteles electorales es muy amplia. En Cevagraf podemos ofrecerte por ejemplo impresión de carteles en formato DIN A2 (42 x 59,4 cm) e incluso más grandes (48 x 68 cm).
En el caso de los carteles puede resultarte especialmente interesante conocer nuestra opción de impresión de dato variable, ya que con ella podrás obtener ahorros considerables. ¿Cómo? Sigue leyendo…
En el caso de elecciones municipales, en las que se presentan candidatos diferentes en cada población, es habitual que los departamentos de comunicación de los partidos utilicen un mismo diseño y lema, variando la imagen del candidato.
Una impresión tradicional supondría imprimir un modelo diferente de cartel por cada foto de candidato, sin embargo con el dato variable podrás imprimir un mismo diseño de cartel modificando la imagen según las necesidades de tiraje para cada población.
Dípticos, trípticos y desplegables: Espacio para tus propuestas
El flyer te permite transmitir de forma resumida las ideas principales de tu campaña sin embargo habrá ocasiones en la que será necesario presentar las propuestas de tu partido con un mayor grado de profundidad y detalle.
En este caso te serán de utilidad las opciones que encontrarás en la sección de folletos desplegables de nuestra tienda online.

Entra en la casa de los votantes durante las Campañas Electorales: el poder del mailing postal
La campaña electoral moderna se caracteriza por el uso intensivo de las redes sociales y de acciones de marketing digital tales como el envío de newsletters.
Sin embargo, sería un error desdeñar el poder de persuasión del marketing impreso: el envío de un mailing postal personalizado tiene un efecto sobre el votante mucho mayor que cualquier acción de marketing digital. ¿A qué se debe?
- Primero: un envío postal nunca acabará en la carpeta de spam 🙂 y
- Segundo: la probabilidad de que el sobre sea abierto y leído por el destinatario es mucho mayor (un 78% según algunos estudios) que la tasa de apertura de cualquier newsletter digital. Piensa que hoy en día todo el mundo hace marketing digital. En 2020 lo que realmente marca la diferencia es la comunicación impresa personalizada.
- Y por último, existe otro factor importante: la credibilidad intrínseca que transmite la comunicación en papel: El 56% de las personas considera que la comunicación en papel es más digna de confianza que la comunicación digital
Los sobres son los productos impresos imprescindibles en cualquier mailing electoral. En nuestra web podrás encontrar sobres 11 x 22 cm y sobres 11,5 x 22,5 cm adecuados para mailing postal, con o sin ventana.
Y si tienes previsto enviar materiales de mayor volumen que una hoja de carta y/o un tríptico (por ejemplo una revista), puedes elegir entre bolsas grandes (22,9 x 32,4 cm y 26 x 36 cm) o bien bolsas pequeñas (de 16,2 x 22,9 cm).

Una carta personalizada en soporte papel es seguramente la mejor manera de apelar a la conciencia del votante.
La personalización puedes conseguirla una vez más mediante el uso de la impresión de dato variable y puedes hacer que el tipo de papel de carta refuerce tu mensaje ecológico utilizando por ejemplo un soporte offset reciclado.
15 productos ideales para marketing político
Aquí te presento una tabla de 15 productos que son ideales para utilizar en marketing político:
Producto | Descripción |
---|---|
Flyers | Flyers impresos con información sobre el candidato y su plataforma política. |
Tarjetas de visita | Tarjetas de visita que incluyen el nombre del candidato y su información de contacto. |
Camisetas | Prendas de vestir con el logotipo o eslogan del candidato. |
Displays | Accesorio perfecto para llevar a cualquier sitio, portable y con mucho espacio para publicidad. |
Calcomanías | Pegatinas con el logotipo o eslogan del candidato que se pueden pegar en automóviles, ordenadores portátiles, etc. |
Carteles | Anuncios grandes y llamativos con el nombre y la imagen del candidato. |
Imanes de nevera | Imanes de nevera con el logotipo o eslogan del candidato que se pueden pegar en cualquier lugar. |
Botones | Insignias con el logotipo o eslogan del candidato que se pueden llevar en la ropa. |
Llaveros | Llaveros con el logotipo o eslogan del candidato. |
Banderas | Banderas con el logotipo o eslogan del candidato que se pueden colgar en el exterior de las casas. |
Adhesivos para ventanas | Pegatinas que se adhieren a las ventanas y tienen el logotipo o eslogan del candidato. |
Abanicos | Abanicos con el logotipo o eslogan del candidato que se pueden usar en eventos al aire libre. |
Lapiceros | Bolígrafos con el logotipo o eslogan del candidato. |
Tazas | Tazas con el logotipo o eslogan del candidato. |
USBs | Unidades de almacenamiento USB con el logotipo o eslogan del candidato. |
Estos productos son efectivos para crear conciencia y aumentar la visibilidad del candidato entre la audiencia, y también son una forma fácil y asequible de que los votantes muestren su apoyo al candidato.
El merchandising electoral: material para mítines y reuniones
Aparte de los ya mencionados, hay todavía más productos impresos que podrán ayudarte en tu campaña, especialmente en reuniones y mítines electorales. Te damos algunas ideas…
Los adhesivos son un clásico de los mítines, reforzando el sentimiento de adhesión (nunca mejor dicho 🙂 ) a las ideas del partido.

Las carpetas son el contenedor perfecto para cualquier documentación que necesites entregar en mítines o reuniones de candidatos o equipos de preparación de la campaña.
En nuestra web puedes encontrar una extensa variedad de carpetas:

En las reuniones de trabajo, o en actos de presentación ante la prensa en época de Campañas Electorales, puede ser un buen detalle facilitar blocs de notas o bien libretas personalizadas con la imagen corporativa de la formación política…

… y para terminar, puedes plantearte también imprimir posavasos con el logo del partido como un buen complemento a tu campaña, ya que transmitirán la sensación de que no has dejado ningún detalle al azar.
Ideas de campañas políticas originales
Las campañas políticas se han vuelto cada vez más complejas y sofisticadas en los últimos años, a medida que los candidatos y los equipos de campaña intentan encontrar formas creativas y efectivas de llegar a los votantes y ganar sus votos.
Aquí hay algunas ideas para campañas políticas originales que podrían ser efectivas:
- Campaña de «micro-donaciones»: En lugar de buscar grandes donaciones de un puñado de donantes ricos, una campaña podría centrarse en conseguir pequeñas donaciones de un gran número de personas. Esta táctica se ha utilizado con éxito en varias campañas políticas, especialmente a nivel local. Los candidatos pueden establecer objetivos de donación y ofrecer recompensas o reconocimiento a los donantes.
- Campaña de «participación»: En lugar de centrarse en ganar votos, una campaña podría centrarse en fomentar la participación ciudadana en el proceso político. Los candidatos podrían organizar eventos comunitarios, talleres educativos, debates y otros eventos para involucrar a los votantes y fomentar la discusión política.
- Campaña de «activismo en línea»: Las redes sociales y otras plataformas en línea han demostrado ser herramientas poderosas para la organización y la movilización de los votantes. Los candidatos podrían utilizar estas plataformas para involucrar a los votantes en línea, compartir información y noticias importantes, y fomentar la discusión política.
- Campaña de «transparencia»: En un esfuerzo por construir la confianza de los votantes, los candidatos podrían comprometerse a ser más transparentes y abiertos sobre su proceso de toma de decisiones y sus fuentes de financiamiento. Esto podría incluir la publicación de declaraciones financieras detalladas y la celebración de reuniones abiertas y transparentes con los votantes.
- Campaña de «conciencia»: En lugar de centrarse en la victoria electoral, una campaña podría centrarse en concienciar a los votantes sobre un tema importante o una cuestión social. Los candidatos podrían utilizar su plataforma para educar a los votantes sobre el tema, fomentar la discusión y el diálogo y, en última instancia, crear un cambio social positivo.