Un generador de códigos de barras es un software que permite crear y generar códigos de barras.
Los generadores de códigos de barras suelen ser fáciles de usar y permiten la personalización de la información representada en el código de barras, así como la selección del tipo de código de barras a utilizar (por ejemplo, UPC, EAN, Code 128, etc.).
Además, muchos generadores de códigos de barras ofrecen la posibilidad de exportar los códigos generados en diferentes formatos, como PNG, JPG, SVG, etc.
Es muy probable que durante tu trabajo como maquetador te hayas encontrado en la necesidad de obtener y generar un código de barras o un QR , por ejemplo:
- Cuando quieres incluir el código QR de la página web de la empresa que te encargó el flyer…
- … cuando tu cliente quiere que en su catálogo cada ficha de producto incluya su código EAN…
- … cuando te piden incluir el código ISBN en la contraportada del libro que estás maquetando…
Qué son los códigos de barras

Los códigos de barras son un sistema de codificación de datos mediante símbolos geométricos, diseñado para su lectura automatizada mediante un lector o escaner de códigos de barras.
El código de barras más extendidos son los lineales, que emplean líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado, pero cada vez están más extendidos los códigos de barras bidimensionales que en vez de barras paralelas utilizan otros patrones geométricos en su codificación, como puntos, rectángulos, cuadrados o hexágonos.
El código de barras se utilizan ampliamente en la industria, en la logística, en el comercio y en otras aplicaciones para rastrear y identificar productos y artículos.
Tipos de código de barras
Los códigos de barras se dividen en dos grandes grupos:
- Códigos de barras lineales.
- Códigos de barras de dos dimensiones.
Los códigos de barras lineales codifican los datos mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado, de manera que las barras y los espacios representan cadenas de caracteres. El diseño de los códigos lineales está optimizado para los escaner laser. Veamos algunos códigos de barras lineales:
- EAN.
- UPC.
- Code 128.
- Code 39.
- Code 93.
- Codabar.
Los códigos de barras de dos dimensiones, también llamados códigos de barras bidimensionales, códigos bidi o códigos 2D, codifican los datos en dos dimensiones empleando en su codificación puntos, rectángulos, cuadrados, hexágonos y otros patrones geométricos en vez de barras paralelas, por lo que permiten incluir más información por unidad de área.
Los lectores de códigos de barras 2D están basados en cámaras, pudiendo emplearse para ello los teléfonos móviles gracias a la cámara incorporada. Existen numerosos códigos de barras bidimensionales, como:
- Código QR.
- Datamatrix.
- EZcode.
- Semacode.
- Microsoft Tag (HCCB).
Ventajas e inconvenientes de los códigos
Veamos las principales ventajas de los códigos de barras:
- Permite capturar rápidamente los datos, agilizando la lectura de los artículos en las cajas.
- Posee porcentajes muy bajos de error, tanto en lectura como en digitación.
- Agilidad al etiquetar.
- Rápido control del stock de mercancías, permitiendo automatizar el registro y seguimiento de productos.
- Bajo costo de impresión, etiquetas e impresoras a buen precio.
- Los equipos de lectura e impresión de código de barras son flexibles, fiables, económicos y fáciles de conectar e instalar.
- Estandarización de códigos.
- Alta capacidad y productividad.
- Procesamiento sencillo de los resultados de la lectura en sistemas automatizados.
- Identificación automática de tasa de error.
Entre los inconvenientes de los códigos podemos citar:
- La tecnología es óptica, por lo que es sensible a las condiciones ambientales como suciedad, humedad o luz con interferencias.
- No ofrece información al consumidor, únicamente facilita la actividad comercial del fabricante y el distribuidor.
- Información de baja densidad.
Aplicaciones de los códigos de barras
Actualmente, los códigos de barras están implantados masivamente en las empresas, industrias o instituciones, por lo que su uso se extiende a todos los ámbitos de la sociedad de forma global. Veamos algunos ejemplos de uso:
- Control de inventarios.
- Control de movimientos, embarques y logística.
- Controles de acceso y presencia.
- Punto de venta y facturación.
- Control de calidad.
- Control de documentos.
- Control de calidad.
- Control de procesos.
Páginas para crear Códigos de Barras Online
La verdad es que en Internet encontramos páginas muy útiles que permiten hacer estas operaciones sin demasiada complicación. Vamos a ver algunas de ellas:
1. https://www.terryburton.co.uk/barcodewriter/generator/
Excelente herramienta online para la creación de Código de Barras en diversos formatos: EAN-8, EAN-13, ISBN, UPC-A, UPC-E, etc… indica el tipo de Código que quieres, introduce los datos, genéralo (en .EPS, JPEG o .PNG) y descárgatelo. Una herramienta muy útil.
2. https://www.cerotec.net/generador-codigos-de-barras/
Soporta Códigos QR, ISBN, ISO 128, GS1, EAN 8 y EAN 13. Genera el código en formato PNG .
3. https://www.barcode-generator.org/
Admite gran cantidad de tipos de códigos, y la salida puede obtenerse como archivo EPS, JPG o SVG y en 3 tamaños diferentes. Además te servirá para aprender sobre el tema (a nosotros nos sirvió), ya que al seleccionar un código concreto de la lista desplegable, se presenta una breve explicación sobre su formato y utilización.
Por ejemplo ¿sabes lo que es el código “Flattermarken”? Pues es el que utilizan los encuadernadores para asegurarse de que las diferentes signaturas del libro se encuadernan en el orden correcto.
4. https://www.online-qrcode-generator.com/Barcode-Generator
Sin duda uno de los más completos. Aparte de la infinidad de códigos que soporta, ofrece gran cantidad de opciones de personalización para cada uno de ellos. Dependiendo del código admite diferentes salidas (PNG, JPG, SVG, PDF…)

5. https://barcode.tec-it.com/es
Página con un interface muy bien trabajado y con avanzadas opciones de personalización. En este caso ofrecen además la posibilidad de incrustar el generador de códigos en otras páginas web (siempre y cuando no sea con fines comerciales)..
Este generador de código de barras online muestra las capacidades del programa de componentes de código de barras TBarCode SDK. TBarCode simplifica la creación de código de barras en sus aplicaciones – p.ej. en C# .NET, VB .NET, Microsoft® ASP.NET, ASP, PHP, Delphi y otros lenguajes de programación. Prueba este generador de código de barras de manera sin instalación de programas:

Apuntadlas en vuestros marcadores… ¡que nunca se sabe!
2 comentarios