Cómo crear un pdf para imprenta desde Freehand MX
Antes de empezar…
Antes de empezar el proceso de realizar un PDF, hay que asegurarse que los efectos ráster están a 300 ppp. Este concepto hace referencia a la resolución que aplicará Freehand a los efectos lente, a los efectos multiplicar, a los patrones, etc… Si en tu diseño has aplicado estos efectos desde Freehand es muy importante configurar el parámetro correctamente, si no los resultados serán desastrosos. Para cambiar el parámetro:
Ir a Archivo > Configuración de documento > Configuración de los efectos ráster, y comprobar que estén a 300 pp ya que están a 72 pp por defecto.
PDF desde Freehand: ¡no es tan difícil!
1 Una vez tenemos el documento preparado, con los colores en CMYK o PANTONE, tipografías testeadas, sangres y márgenes, configuraremos los parámetros para, ahora sí, hacer un PDF desde Freehand MX.
Nos dirigimos a Archivo > Imprimir
En el cuadro de diálogo tiene que estar la opción Freehand MX seleccionada, si no la buscamos y seleccionamos en la lista desplegable. A continuación escogemos el botón Avanzado y aparecerá el siguiente menú:
2 Una vez nos encontremos en esta ventana, marcaremos la opción Utilizar PPD, y seleccionaremos el PPD disponible de Adobe PDF.
En la pestaña Tamaño de papel definiremos el tamaño de la página del PDF, haciéndola unos 20 mm. más grande por cada lado para que quepan las sangres y las marcas de corte.
En la pestaña Imágenes, seleccionaremos la opción Marcas de recorte y dejaremos el resto de opciones como está en la imagen.
En la pestaña Separaciones dejaremos seleccionada la opción Compuesto.
3 Con todos los parámetros ajustados según las instrucciones, clicaremos en Aceptar. Visualizaremos la ventana inicial, en la que seleccionaremos el desplegable de la esquina inferior izquierda, seleccionando la opción Guardar como PostScript.
4 Con el archivo PostScript localizado (en la ruta de archivado que hemos escogido), abrimos el Acrobat Distiller y lanzamos el postscript dentro, con la opción PDF X /1a. Esto dará lugar a un PDF en alta calidad, siempre que los originales sean buenos, listo para imprimir.