A menudo oímos hablar del tamaño de fotos, de si una imagen «pesa» más o menos que otra, que tal fotografía tiene mayor o menor resolución que otra… peso, tamaño, resolución… son conceptos que se utilizan de forma poco precisa, olvidándonos de su verdadero significado.

En este artículo tratamos de aclarar cada uno de estos conceptos, viendo además cómo se relacionan entre ellos y descubriendo el tamaño de fotos.

El tamaño de fotos digitales

Las imágenes digitales están compuestas por unidades elementales de imagen denominadas píxeles. Como indicador del tamaño de imagen no podemos utilizar medidas convencionales de longitud (mm, cm…) ya que al no tener una entidad física, una misma foto digital puede ser reproducida a diferentes tamaños en distintos dispositivos (pantallas, impresoras, etc.).

Así pues, el mejor indicador del tamaño de la foto es sencillamente la cantidad de píxeles que la forman. Como todos los píxeles de una imagen tienen la misma forma y tamaño, indicaremos el tamaño de una imagen digital así:

Tamaño de imagen = anchura en píxels x altura en píxels.

Por ejemplo, esta imagen tiene un tamaño de 24 píxels (6 x 4):

pixels de una imagen digital

Aunque están relacionados, no hay que confundir el tamaño de imagen con el tamaño de archivo, que es el espacio (expresado habitualmente en Kb o Mb) que ocupa el archivo informático que contiene la información de la imagen, y que es a lo que nos referimos coloquialmente cuando hablamos del «peso» de una imagen.

Imprenta de libros online Cevagraf

Resolución de una foto digital

La resolución se define como la cantidad de píxels por unidad de longitud.

Es importante destacar que cuando hablamos de resolución no nos estamos refiriendo a ninguna propiedad «física» de la imagen: se trata tan sólo de una decisión del operador, la cual adjuntamos a la información de la imagen.

En efecto: tenemos una imagen y DECIDIMOS que en 1 cm van a caber 100 píxels, por ejemplo. La resolución será de 100 píxels / cm. Si DECIDIMOS que en 1 cm van a caber 50 píxels, la resolución será de 50 píxels / cm. En ese segundo caso, la resolución es más baja pero la imagen es la misma, el «cambio de resolución» no afecta al tamaño en sí, es decir, a la cantidad de píxels que la forman, sino a cómo va a ser impresa.

O sea, que en realidad la resolución es solo una información que adjuntamos a la imagen de cara al momento en que la vayamos a imprimir. A lo que sí afecta la resolución es al tamaño de impresión. ¿Cómo? Vamos a verlo.

Hemos definido la resolución como cantidad de píxels por unidad de longitud. En los ejemplos anteriores hemos hablado de píxels/cm, sin embargo, la unidad de medida estándard para la resolución de una fotografía digital es el píxel por pulgada o ppi (del inglés «pixel per inch»).

Bien. Supongamos que tenemos una fotografía en formato digital de tamaño 1200 x 600 píxels, a una resolución de 200 ppi; eso significa que en una pulgada (2,54 cm), podemos alinear hasta 200 píxels. Para que quepan los 1200 píxels correspondientes a la anchura de nuestra imagen necesitaremos, pues:

1200 px / 200 px/pulgada = 6 pulgadas = 15,24 cm.

y lo mismo para la altura:

600 px / 200 px/pulgada = 3 pulgadas = 7,62 cm.

Ahora DECIDIMOS cambiar la resolución a 300 ppi

¿Modifica esto el tamaño de la imagen? ¡NO!

¿Modifica el tamaño de impresión? ¡SÍ! Veámoslo:

Ahora en una pulgada queremos que se «dibujen» 300 píxels, por tanto para que quepan los 1200 píxels de ancho de la imagen necesitaremos:

1200/300 = 4 pulgadas = 10,16 cm.

y para la altura:

600/300 = 2 pulgadas = 5,08 cm.

La imagen tiene más resolución, pero se reproducirá a un tamaño menor (antes 15,24×7,62 cm., ahora 10,16×5,08 cm.)

Como se deduce de la definición de resolución y de estos ejemplos.

Imágenes Digitales: Resolución y tamaño estandar fotos
Imágenes Digitales: Resolución y tamaño estandar fotos

A MAYOR RESOLUCIÓN, MENOR TAMAÑO DE IMPRESIÓN, Y VICEVERSA.

Muchas veces se habla de resolución como sinónimo de CALIDAD de una imagen. Es este un error bastante «de bulto» y que debemos evitar, ya que como hemos visto, la resolución es más bien la «densidad de píxels», nos da una idea de la nitidez con la que se muestran los detalles en una imagen, pero nada más. El concepto de calidad es más cualitativo y suele entenderse como la suma de resolución, tamaño, contraste y otros aspectos técnicos.

Tamaño de fotos para imprimir

¿Qué tan grande puedo imprimir una foto? ¿O el tamaño de mi foto es lo suficientemente grande?

Para responder a estas preguntas comunes, necesita conocer la resolución de su foto y el tamaño de las impresiones disponibles.

La resolución se refiere a la cantidad de píxeles capturados en su foto. La cantidad de píxeles determinará el tamaño ideal y máximo que puede imprimir. Esta página proporciona una guía de los requisitos de resolución para los tamaños de impresión más comunes.

Los tamaños de fotogramas y impresiones fotográficas más comunes se describen en pulgadas. Esta página proporciona una ventanilla única para los tamaños de impresión más comunes y le ayuda a navegar por las diferencias entre pulgadas, cms e ISO.

Y hasta aquí el post, nuestro objetivo ha sido dejar clara la diferencia entre resolución y tamaño de imagen, conceptos que popularmente se confunden (basta con que busquéis el término «resolución de imagen» en google, y veréis cuán grande es la confusión al respecto). En este artículo vemos cómo gestionar el tamaño de una imagen en Photoshop, el programa de edición fotográfica más popular.

🇬🇧 Now in english: https://www.cevagraf.coop/printing/digital-images-photo-resolution-and-size/

Publicaciones Similares