En la impresión offset, los perfiles de color juegan un papel crucial para garantizar la reproducción precisa y consistente de los colores. Un perfil de color es un conjunto de datos que describe cómo se comportan los colores en un dispositivo de entrada (como una cámara o un escáner) o un dispositivo de salida (como una impresora o una pantalla).

Los que trabajamos en el mundo de la imagen, la maquetación, el diseño y la impresión, a menudo solemos encontrarnos con este tipo de pregunta: ¿Qué es un perfil de color? ¿En qué me afecta?

¿Qué son los perfiles de color?

Los perfiles de color son como «traductores» de información de color. «Traducen» de un espacio de color «origen» a otro «destino», es decir, convierten la información de color que ha utilizado por ejemplo una cámara digital para captar una imagen a un espacio de color capaz de ser reproducido por una imprenta offset.

Así, una foto hecha con un perfil AdobeRGB, contiene la información necesaria de color en el espacio cromático RGB, y cuando esta foto es pasada a CMYK para ser impresa en offset, utiliza este perfil para convertirse de un espacio a otro (p.e. FOGRA39 CMYK).

Cuando creamos o editamos imágenes que luego queremos reproducir en una imprenta offset, elegir un perfil de color adecuado es importante. No conviene multiplicar los factores en este sentido, y lo mejor es siempre utilizar perfiles de color de carácter Estándar, los creados por las propias marcas y asociaciones que ya tienen profesionales que se dedican a sacar buenos perfiles.

A continuación vamos a tratar algunos puntos básicos a conocer sobre los perfiles de color, no estarán todos, pero sí los más importantes, y creemos poder aportar una idea que pueda clarificar el entorno en el que nos movemos.

Ideas básicas sobre los perfiles de color
Ideas básicas sobre los perfiles de color

Ideas básicas sobre los perfiles de color

Toda imagen generalmente lleva asociado un perfil de color, aunque no lo sepamos o no lo hayamos provocado conscientemente nosotros.

  • Cuando captamos una foto desde una cámara digital ésta asigna un perfil de color RGB a la foto, y este perfil RGB es el que más adelante ayuda a transformar la foto a CMYK para ser impresa por una imprenta. Dependiendo del perfil RGB inicial los tonos de las fotos pueden verse afectados, pues cada perfil trabaja de una manera diferente (posiblemente un perfil aplique más cantidad de color negro en las sombras, en cambio otro perfil utilice la composición de CMY para las mismas, dando visualmente un efecto parecido, p.e.).
  • Cuando escaneamos un original, pasa lo mismo. Al elegir las opciones en el escaneado, tanto en RGB como en CMYK, el programa del escáner aplica el perfil de referencia al trabajo, y este perfil se define a través de las opciones del programa del escáner, es decir, lo podemos elegir nosotros al configurarlo.
  • Un perfil de color no es más que una parte de la información de la imagen, es el diccionario de color que utiliza la misma imagen para entenderse con el mundo exterior, y principalmente sirve para poder hacer las conversiones de color necesarias con alguna seguridad en el proceso.
Tabla calibración perfiles de color
Tabla calibración perfiles de color

Consejos sobre el procedimiento de trabajo

Utiliza siempre que puedas los perfiles de color siguientes según cuál sea el modo de color:

Modo RGB – Perfil Adobe RGB 1998
Modo CMYK – Perfil Coated FOGRA39 (papeles estucados) /// Uncoated FOGRA41 o 27 (papeles offset)

Con ello conseguirás que las conversiones de color se efectúen correctamente sea cual sea el impresor al que le lleves tus trabajos.

Si tu proyecto es para impresión offset, pasa todas tus imágenes a modo de color CMYK desde Photoshop, utilizando el perfil de destino indicado en el punto 1.

Trabaja siempre que puedas con perfiles de color estandarizados, funcionan bien y no dan problemas.

Busca simplificar, la impresión offset es un proceso químico-físico, tiene sus tolerancias, por ello es importante simplificar las variables, el proyecto saldrá mejor. Para conseguir algo realmente bien hecho no es necesario «aplicar grandes efectos ni muchas variables», lo importante es que haya BUENA COMUNICACIÓN entre las partes que intervienen en el proceso gráfico.

Comunica lo que quieres antes de que sea tarde. Habla con el impresor, explícale qué quieres conseguir a nivel de color. Muchas cosas son posibles, otras tantas no, asesórate bien antes de imprimir.

Perfiles de color en impresión offset

En el caso de la impresión offset, se utilizan perfiles de color para asegurar que los colores mostrados en un diseño digital se reproduzcan fielmente en el proceso de impresión.

Estos perfiles ayudan a corregir las posibles variaciones de color que pueden ocurrir debido a las diferencias entre los dispositivos de entrada y salida, así como las características propias del proceso de impresión offset.

Existen diferentes estándares y sistemas de gestión de color utilizados en la impresión offset, como el estándar ICC (International Color Consortium). Los perfiles de color ICC son archivos que contienen información sobre cómo se traducen los colores de un espacio de color a otro.

En el caso de la impresión offset, se suelen utilizar perfiles de color específicos proporcionados por el fabricante de la impresora o recomendados por organizaciones especializadas en estándares de color, como Fogra (Research Institute for Media Technologies) o SWOP (Specifications for Web Offset Publications).

Estos perfiles de color están diseñados para ajustarse a las características particulares de la impresora, la tinta, el papel y otros factores relevantes para la impresión offset.

Cuando se trabaja en un proyecto de impresión offset, es importante utilizar perfiles de color adecuados y calibrar los dispositivos de entrada y salida involucrados en el proceso. Esto ayuda a asegurar una reproducción de color precisa y consistente desde la etapa de diseño hasta la impresión final.

Es recomendable consultar las especificaciones y recomendaciones del fabricante de la impresora, así como buscar orientación adicional de expertos en impresión offset o profesionales de la industria gráfica para obtener perfiles de color precisos y lograr resultados de alta calidad en la impresión offset.

Publicaciones Similares