Tipos de Cómic que puedes encontrar ¿Los conoces todos?
Si hay un sector que se mantiene mayoritariamente fiel al papel, es el del Cómic. Aunque los webcomics están muy extendidos, en todos los tipos de cómic el formato papel sigue dominando el escenario y ello es debido sin duda al valor extra que aporta la comunicación en papel. El tacto del papel, el peso de un volumen, el olor de las páginas… todo ello forma parte de la experiencia sensorial de la lectura y el buen aficionado al cómic lo sabe apreciar. Esta valorización como objeto es la que nos permite pronosticar un buen futuro para el cómic impreso.
El mundo del cómic se mantiene fiel al papel
De hecho, el cómic en España está viviendo un gran momento a nivel de creatividad y aceptación popular, como lo demuestra el cada vez mayor número de pequeñas editoriales independientes dedicadas a la publicación de cómics, la eclosión de jóvenes creadores de gran talento, o el éxito de público de grandes citas del sector como el Salón del Cómic.
Cómics en papel: Tipos de Cómic


Imprimir cómics en papel: Tipos de Cómic
Existe una extensa variedad de tipos de cómic: los clásicos americanos de superhéroes o superheroinas y sagas galácticas, el manga japonés y su infinidad de subgéneros, la historieta franco-belga y su “línea clara”, la novela gráfica… sin embargo, lo que queremos destacar en este artículo es la diversidad física de formatos y tipos de producto, es decir, el comic como producto impreso. Desde este punto de vista distinguimos básicamente tres tipos:
– Los cómic que van encuadernados con grapa. La encuadernación grapada es la más adecuada para obras de pocas páginas, típicamente se utiliza en el caso de obras que se van presentando periódicamente, por entregas.
– Las ediciones en encuadernación rústica. Ideal para historias de un buen número de páginas, suele utilizarse mucho en el manga y también en el caso de recopilaciones de historias previamente publicadas en formato grapa.
– La encuadernación en tapa dura o “cartoné”. Es sin duda la encuadernación que da más entidad a la obra y que protege mejor las páginas. Es una encuadernación utilizada a menudo por el comic europeo, y suele contener historias que empiezan y terminan en el propio volumen.
En este vídeo Jesús Marugán, propietario de Akira Cómics, nos lo explica muy bien:
¿Cuánto cuesta imprimir un cómic?: Tres ejemplos
Para que os hagáis una idea del coste que puede suponer la impresión de comics, hemos presupuestado el coste de impresión de 500 ejemplares (una tirada ni muy grande ni muy pequeña) de 3 tipos diferentes de cómic:
– Una revista grapada.
– Un libro en rústica.
– Un libro en tapa dura.
En la tabla podéis ver las especificaciones de cada uno de los productos y el precio para 500 ejemplares. Hemos incluido una foto para que os hagáis mejor idea de qué productos estamos hablando:
|
|
|
En nuestra tienda online nos ha tomado menos de 1 minuto obtener estos precios. Mira un ejemplo de cómo conseguir tu presupuesto al momento, aquí:
Como ves, sea cual sea el tipo de comic que tengas pensado imprimir, en Cevagraf podremos atenderte, puesto que somos especialistas en la impresión y en la posterior encuadernación en grapa, rústica o tapa dura, efectuando en nuestras propias instalaciones todas las etapas del proceso de producción, lo que nos permite mantener unos estándares de calidad muy elevados.