Calendario de pared.
Estamos ante uno de los tipos de calendarios más artÃsticos. En efecto, los calendarios de pared pueden ser, si se diseñan con buen gusto, auténticos cuadros con los que vestir nuestras paredes. Su atractivo visual es incuestionable. Su practicidad está fuera de toda duda. Descubre las claves del éxito de los calendarios de pared.
Calendario de pared: lo elegante se alÃa con lo práctico
A la hora de imprimir calendarios, el calendario mural con wire-o y colgador a formato DIN A3 o similar es una excelente opción.
Su tamaño permite que este calendario de pared tenga una vocación eminentemente colectiva. En efecto, puede ser visto y consultado por un gran número de personas. Asimismo, a la hora de realizar la maquetación, se pueden colocar fotografÃas vistosas y de gran tamaño. El calendario mural con wire-o y colgador viste con elegancia las paredes de nuestro despacho o taller, asà como las de nuestro domicilio.
¿Cómo se cuelga este calendario de pared?
El wire-o y el colgador. Por medio de un colgador, que es una varilla de plástico de 15 cm. de longitud con un abombamiento en su parte central en forma de uñero, la cual se inserta en el wire-o.
El color del colgador es el mismo que el del wire-o, para mantener la armonÃa estética. En nuestra tienda online, te ofrecemos la posibilidad de escoger entre los colores blanco y negro.
Por requerimientos técnicos, el colgador va asociado a la encuadernación en wire-o, por lo que a la hora de imprimir calendarios de pared con colgador, no está disponible la encuadernación en espiral.
Este tipo de calendario de pared consta de un grupo de hojas. Lo más habitual es que sean 7 hojas (14 páginas), impresas a dos caras, de las cuales la primera hoja constituye la portada, y las 6 hojas restantes albergan los meses del año, en una disposición cara/dorso. La pauta más extendida en el diseño del calendario de pared es maquetar el mes en la parte inferior de la página, y una fotografÃa a gran tamaño en la parte superior de la misma.
No obstante, también es corriente que el calendario de pared conste de 14 hojas (28 páginas), impresas por una sola cara, de las cuales la primera hoja es la portada, la última hoja es la contraportada, y las 12 hojas centrales contienen los meses del año.
En cualquiera de los casos, a medida que transcurren los meses, el usuario va pasando las hojas del calendario de pared, con lo cual siempre se tiene a la vista el mes en curso.
En nuestra imprenta online ponemos a tu disposición 3 formatos para tu calendario mural: DIN A3 (horizontal o apaisado), 48 x 28 cm. y 45 x 28 cm.
Consideraciones al diseñar el calendario mural con wire-o y colgador
En la parte superior de las hojas se practican los agujeros para la encuadernación, asà como el perforado en forma de uñero.
Por ello, es necesario reservar un área de seguridad de 10 mm. sin información útil (textos y logos), ya que éstos podrÃan quedar perforados. No reviste mayor importancia que se perfore la fotografÃa, pero no es admisible que se perforen contenidos útiles, sobre todo si se trata del logotipo de la empresa.
Es muy importante definir un área de sangrado de 3 mm., y prolongar 3 mm. más allá de la página aquellos elementos que deban hacer sangres. Y los elementos que no vayan a sangre, no hay que colocarlos demasiado cerca del borde de la página, porque podrÃan cortarse a la hora de guillotinar; es recomendable respetar un área prudencial de entre 3 y 5 mm. alrededor de los 4 lados de la página.
La resolución de las imágenes debe ser suficiente, a fin de obtener una buena calidad, ya que el calendario de pared es un producto útil durante un año … o incluso más, si al final de su vida útil recortamos las fotografÃas y las conservamos a modo de láminas.