Aspectos a considerar en el diseño del calendario de bolsillo
El reducido tamaño del calendario de bolsillo condiciona la maquetación del mismo.
En la cara (o anverso), podemos maquetar, o bien una foto que ocupe toda el área del calendario, o bien nuestro logo y dirección (estilo tarjeta de visita). En el dorso se suelen maquetar los 12 meses del año. El tamaño de la tipografía (o cuerpo, en el argot de las artes gráficas) es muy pequeño, por exigencias del espacio disponible, pero hay que asegurarse de que se pueda leer bien sin tener que recurrir a una lupa
Habitualmente, los días laborables de los meses se colorean de color negro, y los días festivos de rojo. Aunque no se trata de una norma fija, y algunos diseñadores colorean los festivos de otro color distinto del rojo.
Hay que prestar especial atención a no colocar información útil muy cerca de los bordes del calendario de bolsillo. Es recomendable reservar un área de entre 3 y 5 mm. alrededor del calendario, sobre todo en el dorso (donde están los meses) sin contenido útil (texto). La inobservancia de este aspecto puede comportar que, a la hora de cortar en guillotina, se corten elementos importantes.
Naturalmente, el área de sangrado debe ser de 3 mm., y aquellos elementos que deban hacer sangres (por ejemplo, si colocamos una foto a tamaño en la cara del calendario de bolsillo) han de sobresalir 3 mm. de los límites de la página.