Tipos de plegados más comunes
En principio tenemos el plegado envolvente. Supongamos que tenemos a la vista la cara interna del folleto desplegable.
Las 4 palas o cuerpos de la derecha se doblan hacia dentro, de forma envolvente. Las 2 palas de la izquierda (que albergan la portada y la contraportada) miden lo mismo, mientras que las 3 palas de la derecha son unos mm. más cortas que las palas de portada y de contraportada, y entre sí, cada una de ellas es 2 mm. más corta que la precedente.
También tenemos el plegado acordeón o zig-zag. En esta modalidad de plegado, las palas se doblan como si de un acordeón se tratara. Todas las palas tienen la misma medida de ancho. En el caso de folletos desplegables de 5 cuerpos a formato 10 x 21 cm. cerrado, el formato abierto es 50 x 21 cm., y cada una de las 5 palas mide 10 cm.
Además de estos tipos principales de plegado (envolvente y acordeón), existe otra modalidad, a la que denominaremos plegado en tríptico envolvente + díptico. Supongamos que tenemos delante la cara interna del folleto desplegable. Las 3 palas de la derecha las doblamos como si de un tríptico envolvente se tratara. A continuación, este tríptico parcial no lo doblamos (o, mejor dicho, envolvemos) hacia dentro, como haríamos con un quintíptico envolvente, sino que lo doblamos hacia fuera. Por último, las 2 palas de la izquierda las doblamos como un díptico.