Una revista es un publicación periódica, cuyos intervalos de publicación superan a un día.
¿Qué es una revista?
Las revistas suelen ser parecidas a los periódicos o diarios, pero la información que nos aportan es diferente, mientras en los periódicos dar la noticia es lo más importante, en las revistas se profundiza sobre ellas, y a veces son noticias más diversas y otras más específicas, por ello encontramos en los kioscos tanta variedad de temáticas en las mismas.
Las revistas son un producto que nos permite llegar a nuestro público periódicamente para transmitirle lo que queremos decir a través de la temática que sea. Además, por su carácter sencillo en la encuadernación, se hacen duras al trato y nos aportan un fácil manejo en diversas situaciones, con lo cual son el producto ideal para leer donde quieras.
¿Qué es la encuadernación en grapa?
Existen diversos tipos de encuadernación para las revistas, pero la más extendida y utilizada es la encuadernación en grapa.
La encuadernación grapada consiste en unir todas las páginas de la publicación con 2 o 4 grapas de alambre, según necesites. Es un tipo de encuadernación barato y la mejor forma de imprimir revistas baratas si eso es lo que buscas.
Para imprimir revistas la encuadernación en grapa es uno de los métodos más ideales, aunque tiene ciertas limitaciones en cuanto a las páginas, pues necesitas un mínimo de 8 y un máximo aproximado de 96. Si tienes una publicación de más de 96 páginas tendrás que utilizar otro método de cosido, diferente al de la grapa, por ejemplo el de la rústica, donde entonces tu producto tendrá lomo y la unión de las hojas será de otra forma. Esta limitación depende también del tipo de papel que escojas, pues si el papel es más grueso, el número de páginas máximo bajará.
Para que la revista final quede bien en cuanto a acabado es muy importante el tipo de maquinaria que se utiliza para aplicar la encuadernación en grapa. En el mercado existen muchos tipos de máquinas que grapan, las hay más manuales y las hay totalmente automáticas. En una imprenta de revistas y catálogos este aspecto es esencial, pues la calidad del acabado varía y muy sustancialmente.
Pongamos un ejemplo. En Cevagraf, hemos comprobado que al usar máquinas más sencillas el acabado final de las revistas, si las pones encima de la mesa y dejas que respire el producto sin tocarlo, parece como que la encuadernación se abomba, se curva; en cambio, utilizando máquinas más automáticas y complejas, como nuestra ST-450 (podéis ver nuestra máquina en el video que sigue, es un video realizado en nuestras instalaciones), esto no pasa, el producto queda perfecto. Por ello es importante conocer dónde van a producir tu revista impresa, para que el resultado final no sea algo inesperado.
Los métodos modernos de encuadernado en grapa permiten producciones de un volumen muy sustancial y de una calidad inmejorable de la primera a la última, por ello es importante no sólo el precio, sino sobretodo qué empresa hay detrás del precio, y por tipo de empresa nos referimos a cuál es su política en materia de calidad, de servicio y de inversión en I+D.