Crea tus propias fuentes de letras a mano con vista previa gratuita con YourFonts.com, un generador de fuentes en línea que te permite crear tus propias fuentes OpenType en solo unos minutos. ¡Ve y crea tu propia escritura a mano como fuente!

La elaboración de una fuente caligráfica es algo ciertamente trabajoso. Aparte de que hay que tener ciertos (bastantes) conocimientos, también es necesario disponer del software especializado que nos permita editar los caracteres así como guardarlos con un formato reconocido por nuestros sistemas operativos.

Con Yourfonts podrás

  • Tu propia escritura convertida en tu propia fuente
  • Crea fuentes con más de 200 caracteres Incluye opcionalmente tu firma y firma digitalmente tus contratos
  • Tendrás tu propia fuente en tan solo 15 minutos
  • Vista previa de tu fuente de forma gratuita
  • Crea tantas fuentes como desees
  • Utiliza tus fuentes en Windows, Mac OS X y Linux
  • Personaliza tus páginas de álbumes de recortes digitales e invitaciones
  • Crea tu propia «historia de escritura familiar»
  • Utiliza tus fuentes en Microsoft Word, PowerPoint y en todos los programas que poseas
Crear Fuentes de Letras con Yourfonts
Crear Fuentes de Letras con Yourfonts

Crear Fuentes de Letras con Yourfonts

¿A que siempre te hubiera gustado disponer de una tipografía con tu propia letra? Gracias a http://www.yourfonts.com/ podrás crear fuentes caligráficas a partir de tu propia letra manuscrita, sin mayores complicaciones, solo siguiendo estos sencillos pasos:

1.- Bájate e imprime la plantilla desde http://www.yourfonts.com/print.html. Puedes descargar la plantilla en dos formatos: PDF (recomendado), o como imagen (en este caso deberás bajarte dos archivos .gif).

plantilla de yourfonts

2.- Rellena la plantilla con los caracteres que quieras (puedes hacer una tipografía sólo con las Mayúsculas, o sólo con números, o con determinados caracteres).

Deberás procurar no equivocarte y poner los caracteres en su casilla correspondiente, así como intentar no salirte de las casillas (aunque puedes hacer ciertas modificaciones con tu programa de edición de imágenes – Photoshop o similares).

Escribe con un rotulador o bolígrafo que marque bien. A la hora de rellenar las casillas, ten en cuenta que existen unas lineas de ayuda para que conozcas cual es la altura, la altura de la mayúscula, el descendente y la linea de base.

yourfonts

3.- Escanea las dos plantillas (en nuestro caso será necesario, puesto que en la segunda se encuentra la «ñ» además de las vocales acentuadas y otros caracteres utilizados en nuestro idioma). Puedes hacerlo en escala de grises o como RGB.

La resolución aceptable es de 150 ppp, aunque obtendrás mejor calidad si lo haces a 300 ppp. Procura que el escaneado quede limpio y bien definido (para esto te puedes ayudar de Photoshop).

Además  escanea de tal forma que toda la plantilla aparezca completamente. Guarda el fichero resultante como .gif, .jpg o .png (otros formatos de archivo no son aceptados).

fuentes caligraficas yourfonts

4.- Sube la(s) plantilla(s) a  http://www.yourfonts.com/upload.html. Aquí deberás darle un nombre a tus fuentes caligráficas y, además podrás cambiar la nota de Copyright (je, je…)

your fonts online

5.- Previsualiza los caracteres de tu tipografía.

fuentes caligraficas

6.- Descarga tu nueva tipografía en formato .ttf (TrueType)

7.- Instala tu tipografía

8.- Escribe todo lo que quieras con tu recién creada tipografía.

Con un poco de práctica, esta tipografía puede quedar bastante mejor, pero no obstante… ¿A que mola?

10 Consejos Rápidos Para Una Excelente Tipografía

Saber hacer diseño tipográfico es crucial si quieres destacarte de la multitud como diseñador y elevar tu diseño a nuevas alturas. Aquí hay diez (super) consejos rápidos para una excelente tipografía:

Justifica a la Izquierda

En la cultura occidental, las personas leen de arriba a abajo, de izquierda a derecha, por lo que justifica tu texto a la izquierda. Esto lo hace más fácil para la persona que lee para navegar a través del texto.

Utiliza una Fuente

Ciertas tipografías pueden llevar diferentes significados e interpretaciones. Mantén las cosas simples y utiliza una sola fuente para evitar confundir con los complementos de la tipografía.

Cambia peso para destacar

Pasa de ligero a bold, o de medio a extra bold cuando saltas pesos. Esto crea un buen contraste para mantener tu texto intrigante.

Tamaño de punto doble

Dobla o reduce a la mitad el tamaño de punto que estás utilizando. Si estás utilizando 30pt para un título, complementa eso con 15pt para el texto de cuerpo. Si quieres aumentar la dramatización, prueba agregando 3x o 4x el tamaño de punto.

Alinea a un eje

Construye tu tipo a lo largo de un eje primario y alinea elementos a la línea de la malla que has establecido.

Elige Cualquier Fuente

Utiliza cualquier tipografía que desees siempre y cuando sea una de las siguientes: Akzidenz Grotesque, Avenir, Avant-Garde, Bell Gothic, Bodoni, Bembo, Caslon, Clarendon, Courier, Din Mittelschrift, Franklin Gothic, Frutiger, Futura, Garamond, Gill Sans, Gotham, Helvetica, Letter Gothic, Memphis, Meta, OCRB, Rockwell, Sabon, Trade Gothic, Trajan y Univers.

Agrupa utilizando aíneas

Utiliza líneas o reglas para agrupar información relacionada. Esto también hace que los objetos disímiles parezcan más ordenados cuando se unen.

Evita los ángulos

No coloques elementos a lo largo del borde o de los ángulos de una página a menos que deliberadamente cortes elementos. El espacio negativo es una buena cosa. Deja que tu diseño respire.

Cuida el espacio

La tipografía es todo sobre el espacio. Evita tener una sola palabra en la última línea del párrafo, lo que se conoce como una viuda. No permitas que una nueva página o columna comience con la última palabra o línea de un párrafo anterior.

Relájate, es solo una fuente

Recuerda, sé bold, o itálic. Pero nunca regular.

¿Quieres que te ayudemos a imprimir tu proyecto?

Contacta ahora con nosotros

Nuestro equipo de profesionales estará encantado de ayudarte

Publicaciones Similares