Antes de comenzar a hacer un buen Flyer, tenemos que estudiar la estrategia de marketing que vamos a seguir. Aquí hay un resumen básico del diseño de Flyers. Como puedes ver, no tenemos mucho espacio para trabajar. Esto significa que tenemos que elegir nuestras palabras con sumo cuidado.
La primera línea, el título, que es la más grande, está destinada a captar la atención del espectador y calificarlo.
De inmediato, la persona sabe lo que estamos tratando de promocionar o vender en el Flyer. Vamos con un ejemplo "Master en marketing digital y comercio electrónico". Justo debajo, añadiría una foto de la escuela con alumnos (nuestro público objetivo). y debajo de eso, hay una breve descripción que refuerza la credibilidad al mencionar los años de experiencia en todo tipo de proyectos.
Cualquiera que busque aprender marketing digital se identificará con ese Flyer de inmediato. Les hacemos la pregunta "¿Quieres convertirte en un profesional de marketing?", y la siguiente línea les dice lo que queremos que hagan, que es pedir una consulta o contactar para más información.
Como ya hemos comentado, el título es posiblemente la parte más importante del Flyer. Muchas personas pasan la mayor parte de su tiempo tratando de elegir la imagen correcta que va a captar la atención del cliente y deslumbrarlo con su creatividad. Suena bien. Pero realmente, no es el caso.
La realidad es que tenemos 1 segundo para captar la atención de la persona que estamos tratando de alcanzar. Tenemos que hablar sobre lo que ELLOS quieren en contra de lo que estamos ofreciendo. En el ejemplo anterior, si ponemos "Master en Marketing Digital" puede no ser un título ideal. En cambio, podríamos decir algo como "¿Quieres aprender estrategias de marketing?".
Puede o no tener una buena recepción. La clave es llamar la atención y eliminar a cualquiera que no nos compre mientras seleccionamos a quienes lo harían. Podríamos escribir un libro completo sobre cómo elegir el título correcto, pero si se siguen algunas pautas, deberíamos ponerlo en el camino correcto. Los siguientes son algunos buenos ejemplos de títulos para Flyers o para cualquier anuncio en general.
Elegir el mejor título para los Flyers
Cómo hacer...: a la gente le gusta aprender y el título de "Cómo hacer algo" se encuentra últimamente en todas partes. "Taller de como cocinar con allimentos saludables", "Cómo lanzar tu primera campaña de Facebook Ads". Seguro que lo has visto antes. Funciona.
Titulo con pregunta: Justo como el sugerido anteriormente. Hacer una pregunta compromete al lector y hace que la responda de manera subliminal o consciente. De cualquier manera, con ese título ya hemos conseguido una gran comunicación con el usuario.
Testimonio: Los testimonios son geniales en cualquier parte. Refuerzan la marca y su autoridad. Es dificil comprar o escoger los servicios de una empresa sin ningúna referencia. Quieren que alguien ya lo haya probado.
Oferta loca: Una oferta loca puede recorrer un largo camino. Un camino muy largo. Siempre debes tener una oferta loca en tus Flyers. Si es lo suficientemente buena, debería ser lo más grande y lo primero que vean.
Elegir la mejor imagen para los Flyers
Como dijimos anteriormente, encontrar la imagen perfecta para tu Flyer no es tan importante como algunas personas podrían pensar. Una imagen divertida o creativa obtendrá una respuesta positiva, pero no necesariamente nos dará la respuesta exacta que nos traerá ventas.
Nuestra imagen debe fluir bien sin nuestro titular y servicio. Si estamos anunciando una escuela de fútbol, puedes usar una imagen de niños con sus uniformes, por ejemplo.
Una imagen como esa ayudará a las personas a identificar rápidamente cuál es tu servicio y si es para ellos. La imagen debe poderse trabajar independientemente de su titular, y viceversa.
El "Elevator Pitch"
Los Flyers de Elevator Pitch tienen una cantidad limitada de espacio para palabras e imágenes. Queremos entrar tanto como NECESITAMOS, no tanto como podamos. Aquí es donde mucha gente hace mal del Flyer. Lo diseñan para incluir cada explicación detallada de lo que hacen.
Debes recordar que el Flyer no debe ser una alternativa a tu página web. Tu web es donde irán tus clientes si desean una comprensión más profunda de tu empresa y servicios/productos.
La siguiente sección que debes incluir en tu Flyer es una breve descripción de lo que haces y por qué deberían elegirte. En resumen, se trata de un pequeño "Elevator Pitch" sobre tu empresa.
"Somos una imprenta con más de 30 años de experiencia en Impresión Digital y Offset. Servicio totalmente integral.". Sencillo, pero efectivo. En este punto, tenemos un titular, una foto y un pequeño texto que nos ayudarán.
Cómo hacer un buen Flyer
Cómo hacer un buen Flyer se basa en la oferta que ofreces. Una oferta increíble tiene un límite de tiempo y simplemente no se puede pasar. Estos Flyers reciben más del 8-10% de éxito. Realmente debes poder dar un valor tremendo, o no recibirás demasiadas respuestas.
Un simple Flyer sin oferta puede esperar una tasa de conversión del 1%. Esto significa que convertiremos el 1% de las personas que ven nuestros Flyers en clientes de pago. Envías 10.000 y recibes 100 clientes. Es bastante simple.
Si hace una gran oferta, puedes ver de 800 a 1000 clientes por 10,000 Flyers. De repente, tiene mucho sentido dar una gran oferta. Los restaurantes, por ejemplo, se beneficiarían enormemente al ofrecer una tapa gratis. Podrían perder alguna ganancia a corto plazo, pero ganarán a largo plazo.
Estrategias para una campaña de Flyers
Un buen diseño es inútil sin una buena estrategia de distribución. Sabemos que la publicidad de Flyer es un juego de números y, por lo tanto, debemos elegir a nuestros clientes objetivo con cuidado. Un restaurante podría beneficiarse mejor de entregar a los hogares en lugar de la promoción de la calle. Eso no quiere decir que un restaurante no deba usar la promoción en la calle como parte de su campaña. Sin embargo, si no tiene suficiente tráfico peatonal cerca de su restaurante para justificarlo, es mejor que se dirija a las casas del vecindario.
Deben poder ver exactamente lo que están ofreciendo, cuánto y qué tienen que hacer para canjear la oferta. Por ejemplo, estás anunciando un restaurante de pizza. Un Flyer realmente bueno para este tipo de estrategia sería "Obtener una porción de pizza gratis con un pedido de una pizza y un refresco". El cliente coje el Flyer y ve que recibe una porción de pizza gratis y todo lo que tienen que hacer es ir a comprar 1 y un refresco.