Lunes - Viernes de 08:00 a 18:00 | +34 935 861 145 | info@cevagraf.coop
Lunes - Viernes de 08:00 a 18:00
Revistas
Desde 80,63€
Catálogos
Libros
Desde 193€
Agendas
Producción 100% en Cevagraf
Revisión de archivos GRATUITA
Imprenta ecológica / eco-responsable
Introduce una referencia para que más tarde puedas identificar este Favorito
Introduce una referencia para que más tarde puedas identificar este Presupuesto
Has añadido este producto a tu lista de favoritosPuedes ver tu lista de Favoritos en Mi cuenta > Mis Favoritos
Has de estar registrado para poder guardar tu artículo como favorito
Límite alcanzado
Para solicitar esta cantidad de producto debes realizar una solicitud de presupuesto. Pulsa en el botón de enviar, para hacernos llegar tu solicitud, y en breve nos pondremos en contacto contigo para darte un presupuesto
A la hora de imprimir agendas personalizadas, en nuestra imprenta te ofrecemos un amplio abanico de posibilidades. Las agendas son un producto clásico, siempre válido, de una innegable utilidad. Las agendas profesionales personalizadas constituyen una herramienta imprescindible, tanto en el ámbito personal como en el ámbito profesional. Descubre por qué.
La practicidad de las agendas profesionales es incuestionable. Son el soporte idóneo para anotar todo tipo de eventos. Su utilidad abarca múltiples aspectos...
De entrada, tenemos las agendas personalizadas escolares. Este producto está especialmente indicado para el ámbito educativo. Desde la enseñanza primaria, hasta la formación universitaria, pasando por los escalones intermedios, como enseñanza secundaria, ciclos formativos, etc. Sea cual sea el segmento al que las agendas personalizadas van dirigidas, hay un denominador común en todas ellas: en su maquetación, se parte del mes de septiembre y se concluye con el mes de julio o agosto del año siguiente. Es decir, en ellas se abarca el año escolar.
En las agendas escolares, el diseño es diferente según el segmento al que se dirigen. Es decir, las agendas dirigidas a la enseñanza primaria pueden adoptar un diseño más infantil, con números grandes, colores vistosos y mucho espacio para realizar anotaciones. En las agendas escolares personalizadas dirigidas a segmentos medios, el diseño puede adoptar un aspecto más sobrio.
También podemos elegir una temática y aplicarla en el diseño general de nuestras agendas personales. Por ejemplo, podemos escoger el tema “animales del mundo”, o “frutas y hortalizas”, y que ilustremos nuestras agendas con diferentes muestras de ellos.
También tenemos las agendas personales destinadas a un uso tanto personal como profesional. En ambos, la maquetación suele comenzar en el mes de enero y acabar en el mes de diciembre del mismo año.
En general, en este tipo de agendas, cuando la tenemos abierta, de un solo golpe de vista vemos la semana entera: en la página izquierda, se maquetan los 3 primeros días laborables de la semana; en la página derecha, se maquetan los 2 días laborables de la semana restantes, y abajo del todo, más pequeños, los 2 días del fin de semana.
Con el auge de las agendas digitales, pareciera que las agendas profesionales en papel están relegadas a un papel más bien secundario. Sin embargo, nada más alejado de la realidad.
De entrada, las agendas personalizadas profesionales en papel tienen una ventaja indiscutible: no es necesario recargar la batería, como sucede en los dispositivos móviles, ni hay que tener la preocupación de saber cuánta carga nos queda disponible en la batería, sobre todo si estamos en desplazamiento. El impacto ecológico de las agendas personalizadas en papel es menor que el de los dispositivos digitales.El papel puede provenir de fibras recicladas, y concluida la vida útil de la agenda, el papel puede ser reciclado de nuevo. En cambio, el impacto medioambiental de las baterías de dispositivos móviles es mayor. No pretendemos discutir con ello la practicidad de las agendas digitales, ni mucho menos. Pero sí es necesario subrayar que las agendas en papel son más ecológicas, de igual forma que los libros en papel son más ecológicos que los libros digitales o e-book.
Las agendas en papel personalizadas son nuestras compañeras inseparables. A la hora de imprimir agendas profesionales, es necesario considerar que ellas nos son de gran ayuda. Las agendas en papel son las herramientas ideales para organizarnos, para descargar nuestra mente, para servirnos de recordatorio de acontecimientos importantes… ¿Por qué almacenar en la mente datos y más datos, muchos de los cuales se nos pueden olvidar? Para eso están las agendas profesionales personalizadas, para anotar en ellas todas las informaciones necesarias.
Puesto que las agendas personalizadas son un producto eminentemente práctico, los formatos disponibles en nuestra imprenta online están en concordancia con esta practicidad.
Tres son los formatos que puedes escoger a la hora de imprimir agendas profesionales: 16,5 x 23,5 cm., DIN A5 y 10 x 15 cm. Los dos primeros formatos son los más habituales; el formato 10 x 15 cm. es el llamado “formato de bolsillo”. En los dos primeros, se dispone de mayor espacio para anotar datos e informaciones.
En el “formato de bolsillo” el espacio es menor, pero la practicidad del producto es mayor, ya que podemos meter la agenda en cualquier bolso o incluso en el bolsillo de nuestra chaqueta.
A la hora de imprimir agendas profesionales personalizadas, la encuadernación disponible en nuestra tienda online es siempre “con anillas”, las cuales son de 2 tipos: wire-o (o doble anillado) y espiral (anillado simple).
¿Cuál es la gran ventaja de la encuadernación de agendas con anillas? El hecho de que, una vez abierta la agenda, ésta se mantiene abierta por sí sola encima de nuestra mesa. A diferencia de los libros en rústica, que hay que mantenerlos abiertos con las manos, las agendas personalizadas se mantienen abiertas en la página que deseemos.
Tanto el wire-o como la espiral son prácticos por un igual. Su calidad de fabricación está asimismo al mismo nivel. Ambos sistemas están disponibles en dos colores: blanco y negro. Sobre gustos no hay nada escrito, y la elección de wire-o o espiral, así como el color de las mismas, es una consideración que dejamos a la libre elección del usuario.
En nuestra imprenta de agendas personalizadas, te ofrecemos unos acabados que otorgan un carácter muy exclusivo a tus agendas. De entrada, las portadas de tus agendas las puedes plastificar, a fin de protegerlas, y también puedes aplicar un barniz UVI selectivo, a fin de dar a tus agendas personalizadas ese toque tan especial.
Asimismo, puedas redondear las 2 esquinas del lado opuesto al lado por el que va la encuadernación. Esta opción, también conocida como cantos romos, es especialmente práctica por dos motivos principales: por un lado, porque nos evitan los siempre molestos pinchazos de las esquinas en las yemas de los dedos, hecho especialmente patente en los papeles más gruesos de las portadas. Y, sobre todo, porque al redondear las esquinas de las agendas evitamos que éstas se pellizquen o doblen.
Pero el abanico de acabados disponibles en nuestra imprenta online no acaba aquí. Puedes personalizar tus agendas profesionales. En efecto, mediante la técnica del VDP (Variable Data Printing, impresión de dato variable) puedes personalizar tus agendas con los campos (o variables) que necesites. Vamos a poner un supuesto.
Imaginemos que eres el responsable de una editorial especializada en la producción de agendas escolares. Deseas ofrecer a tus clientes un producto personalizado, y deseas encargar a tu imprenta online de confianza la impresión de agendas escolares. ¿En qué consiste esta personalización? En que en las portadas de las mismas aparezcan dos campos o variables distintos: el nombre completo del alumno, por un lado; y el curso al que pertenecen, por otro lado.
Cada agenda se convierte en un producto personal y único, destinada a cada alumno en particular. ¿Te imaginas el efecto que producirás en los destinatarios de las mismas? En un entorno tan masificado como el nuestro, el hecho de recibir una agenda personalizada denota que el emisor del mismo piensa en nosotros de forma más atenta y personal.
La encuadernación en wire-o y espiral comporta unas precauciones a tener muy en cuenta durante la fase del diseño de las agendas.
Los agujeros de la encuadernación de agendas, como es lógico, perforan todas las hojas. Por tanto, es importante no colocar información útil, como textos o logotipos, en el área en la cual se practicarán tales agujeros. Como orientación general, el margen de seguridad a respetar debe ser de 10 mm. En las páginas impares, dicho margen se halla a la izquierda de la página; en las páginas pares, dicho margen se halla a la derecha de la página.
En los documentos en los que realizamos la maquetación, es necesario definir un área de sangrado de 3 mm. Todos aquellos elementos que vayan justo a ran de página, es decir, que deban hacer sangres, han de sobresalir 3 mm. de los límites de la página.
También es importante respetar un margen prudencial entre 3 y 5 mm. alrededor de los 4 lados de la página, en el que no colocar ningún elemento que no deba hacer sangres, ya que podría quedar cortado a la hora de guillotinar las agendas.
Esto es especialmente importante en el caso de los números de página o “folios”; éstos deben colocarse a una distancia mínima de 5 mm. del borde del papel.
La resolución de las imágenes (logotipos y fotografías) debe ser la suficiente para asegurar una reproducción de calidad de las mismas, a fin de evitar el indeseado efecto del “pixelado”.
Tengamos en cuenta que la vida útil de las agendas profesionales es de un año natural, y que su utilidad es incuestionable, por lo que hay que prestar especial atención a este aspecto.
Las personas que sienten que las horas se les escapan entre los dedos desearían poder detener el tiempo. Pero incluso si parece que el tiempo avanza inexorablemente y el trabajo sigue acumulándose, aún es posible superarlo organizándose. Mantener una agenda es esencial para mantenerse organizado.
Puedes planificar tareas y tener una visión general de las cosas de las que debes encargarte. Además, con una agenda organizada, puedes proteger tu ocupado espacio mental del estrés y la incertidumbre que conlleva no poder anticipar el trabajo.
La planificación semanal te permite medir la eficiencia, priorizar acciones y realizar ajustes periódicamente en función de imprevistos. Al organizar la agenda profesional de una semana a la siguiente, se puede evaluar la importancia de las tareas realizadas, notar cuáles llevan más tiempo e incluso identificar aquellas que se pueden completar más rápidamente.
A partir de esos diferentes conocimientos, uno puede comenzar a programar su semana de una manera más inteligente y eficiente y finalmente acercarse a encontrar un ritmo de trabajo ideal.
Para aumentar realmente la productividad, también es imperativo tener una visión general de tu agenda mensual. De hecho, si se usa sola, la planificación semanal no brinda una visión lo suficientemente completa de las tareas para poder medir correctamente su impacto.
Al organizar la agenda de uno por mes, uno puede fijar objjetivos a más largo plazo y no perder de vista las tareas más importantes. Como plus, la mayoría de las empresas ya realizan acciones administrativas mensualmente con agendas profesionales.
Hay varias formas en las que el uso de una agenda personalizada te ayudará en tu día a día:
El acto de escribir es como zen para tu mente ocupada, y las investigaciones muestran que es más probable que recuerdes las cosas que escribes. Tomarse el tiempo todos los días para anotar todas tus citas, tareas y objetivos vale cada minuto invertido. Te ahorrará tiempo al día siguiente cuando tenga un plan real y no estés luchando por averiguar qué debes hacer.
Ninguna tarea es demasiado pequeña para documentarla si es algo que no deseas olvidar. Escríbelo en tu agenda y luego actúa.
Si va a planificar cada día, también debes pensar en cada mes como una descripción general. Uno de los factores clave para los emprendedores es establecer metas y luego dar los pasos para alcanzarlas. Tómate un tiempo al final de cada mes para decidir qué quieres lograr en el mes siguiente y escríbtlo todo en tu agenda profesional.
Un estudio reciente realizado por la Universidad de California demostró que escribir tus metas hace que sea mucho más probable que sucedan. Estos objetivos pueden ser relacionados con el negocio y personales. No eres una entidad separada de tu negocio. Tu es parte de él, por lo que es importante establecer objetivos que funcionen para tu negocio y para ti.
El cuidado personal debe ser una prioridad para ti como propietario de un negocio. Tu es la fuerza impulsora detrás de tu éxito y necesitas tu salud para mantener ese éxito. La investigación ha demostrado que un porcentaje significativo de empresarios puede estar sufriendo de depresión. Para combatir eso, dedica tiempo en tu agenda a descansar, hacer pasatiempos y hacer ejercicio.
Es importante para los dueños de negocios poder ver todas sus actividades sensibles al tiempo durante el día, pero también tener un espacio para escribir tareas. Todos tenemos mucho que lograr cada día, pero con una configuración adecuada de la agenda personal, podemos concentrarnos en la tarea y lograr nuestros objetivos.
Una agenda no es solo un lugar para marcar cosas y ver a qué hora necesitas estar en algún lugar. Debe ser un lugar que también albergue inspiración.
Configurar la inspiración mensual es mucho más práctico que simplemente hacer resoluciones anuales y mantiene las cosas frescas. Escribe lo que crea felicidad en tu vida, las cosas a las que quieres decir que no, las rutinas y los hábitos que te ayudan a mantenerse saludable, las fechas especiales y una lista de deseos mensual. Asegúrate de consultar tus notas cada semana para mantener la inspiración.
Hacer una buena agenda personalizada significa diseñarla en función de las necesidades personales.
Los primeros pasos antes de imprimir y hacer tu agenda personalizada son:
Estos son nuestros modelos de agendas
Se utilizan diariamente: el usuario tiene la agenda siempre a mano con lo cual el logotipo de la empresa será visto por el posible cliente durante todo el año.
La conexión con el usuario puede hacerse todavía mayor si hacemos que el diseño de la agenda incluya contenidos de interés para él ya que le aporta valor.
El hecho de regalar una agenda personalizada en papel en un mundo en el que predominan las agendas "digitales" transmite un mensaje sutil de diferenciación.
Te facilitamos la maquetación de tus agendas personalizadas semanales con nuestra plantilla InDesign gratuita.
Agenda semanal 2024
DIN A5 vertical
Español
108 páginas
InDesign (.idml + .indd)
No incluye imágenes.
Nuestra conocida plantilla InDesign de agenda diaria PLANNER 1, ahora en descarga gratuita.
Agenda diaria 2024
320 páginas
Te facilitamos la maquetación de tu agenda SEMANAL con esta plantilla InDesign gratuita.
116 páginas
Plantilla InDesign gratuita de agenda semanal 2024 estilo BOHO
Agenda semanal 2024 estilo BOHO
1 modelo: Azul
El sistema wire-o es un tipo de encuadernación basado en la unión de hojas mediante un hilo de alambre que forma anillas dobles y que en el momento de realizar la encuadernación se introduce en las perforaciones previamente realizadas, cerrándose a continuación.
Empezamos el año presentando el trabajo realizado para Nahrin España, una empresa de elaboración de productos naturales con los mejores ingredientes que la naturaleza puede ofrecernos.
Estrenamos el apartado de casos de éxito y contamos con la amabilidad de Ububtuland, que nos explica la idea de imprimir en Cevagraf una Agenda con Cuentos que tiene un diseño excepcional.
El artículo se ha añadido al carro de la compra
¿Estás seguro que quieres borrar este artículo del carro?
¿Estás seguro que quieres borrar el carro?
Pago seguro y de confianza con
o introduce tus datos de acceso:
o Regístrate con tu email:
Reinicia tu contraseña
Indica el email con el que accedes, y te enviaremos un correo para que reinicies la contraseña
Cliente #00000
Cambiar mis datos
Mis pedidos
Mis Facturas
Mis direcciones de envío
Mis Presupuestos
Mis Productos Favoritos
Obtén una respuesta rápida y precisa al momento.
Contacta con el servicio de atención al cliente de Cevagraf de 8:00 a 19:00 y resolveremos todas tus dudas al instante.
Si necesitas adjuntar archivos o documentos, puedes enviarnos un email con ellos pulsando el botón de abajo.
Envíanos un mensaje a través de nuestro formulario para contactar con nosotros de forma más cómoda.